Marc Márquez dominó el fin de semana en Alemania. Tras ganar tanto la clasificación como la carrera sprint del sábado, controló por completo la carrera principal del domingo. Le acompañaron en el podio su hermano Álex y su compañero de equipo Francesco Bagnaia.
Desde el principio, Marc Márquez mantuvo el liderato, mientras que su hermano Álex realizó una gran salida desde la sexta posición de la parrilla. Tras las primeras curvas, el grupo de cabeza estaba formado por Márquez, Di Giannantonio, Bezzecchi y Zarco.
Al final de la primera vuelta, el orden era: Márquez, Di Giannantonio, Bezzecchi, Álex Márquez, Bagnaia y Zarco.
En la cuarta vuelta llegó el primer momento importante: Pedro Acosta se cayó desde la sexta posición. Mientras tanto, en cabeza no había cambios y Marc Márquez mantenía su ventaja sobre Di Giannantonio y Bezzecchi. Álex Márquez atacaba desde atrás, con Bagnaia en quinta posición.
A mitad de carrera, el líder tenía una ventaja de unos 2,5 segundos y controlaba totalmente la carrera. Pero poco después se produjo la catástrofe: en la vuelta 16, Di Giannantonio se cayó, seguido momentos después por Johann Zarco.
Con sus abandonos, la clasificación se reordenó: Marc Márquez lideraba por delante de Bezzecchi, Álex Márquez, Bagnaia y Quartararo. Pero el drama continuó: en la vuelta 21, Marco Bezzecchi también se estrelló cuando iba segundo.
La carrera se convirtió entonces en una auténtica prueba de supervivencia: en las vueltas siguientes, Ai Ogura, Joan Mir y Lorenzo Savadori también se estrellaron. Tras 22 vueltas, solo quedaban diez pilotos en pista.
En la fase final, las cosas se calmaron y Marc Márquez se alzó cómodamente con la victoria en su carrera número 200 en MotoGP. Fue su séptima victoria de la temporada (¡la novena en Sachsenring!), lo que le permitió ampliar su ventaja en el campeonato a 83 puntos.
Álex Márquez terminó segundo y Francesco Bagnaia, tercero, tras salir desde la décima posición de la parrilla. El mejor piloto que no era de Ducati fue Fabio Quartararo, cuarto. Fermín Aldeguer terminó quinto.
Solo diez pilotos cruzaron la línea de meta. Además de los cinco primeros, Luca Marini, Brad Binder, Joan Mir, Raúl Fernández y Álex Rins también completaron la carrera. El Gran Premio de Alemania se caracterizó por un número inusualmente alto de caídas.
Resultados de la carrera:
Pos | Rider | Bike | Gap |
1 | Marc Márquez | Ducati | |
2 | Álex Márquez | Ducati | +6.380 |
3 | Francesco Bagnaia | Ducati | +7.080 |
4 | Fabio Quartararo | Yamaha | +18.738 |
5 | Fermín Aldeguer | Ducati | +18.916 |
6 | Luca Marini | Honda | +24.743 |
7 | Brad Binder | KTM | +24.820 |
8 | Jack Miller | Yamaha | +25.757 |
9 | Raúl Fernández | +25.859 | |
10 | Álex Rins | Yamaha | +39.419 |
Joan Mir | Honda | DNF | |
Ai Ogura | Aprilia | DNF | |
Marco Bezzecchi | Aprilia | DNF | |
Lorenzo Savadori | Aprilia | DNF | |
Fabio Di Giannantonio | Ducati | DNF | |
Johann Zarco | Honda | DNF | |
Pedro Acosta | KTM | DNF | |
Miguel Oliveira | Yamaha | DNF |
2025 © INDIAMOTOGP.COM
Condiciones generales
Política de privacidad
Envío gratuito
Pagos seguros y protegidos
Cheques regalo
Ticket Print@home